Pleno de junio.
Del Pleno de Mayo no
hay mucho que decir, duró 24 minutos...
Tras aclararnos
alguna cuestión relativa a los decretos de alcaldía aprobamos la
prórroga del convenio de la vivienda comunitaria.
En cuanto al Plan
Foral nos exponen que han decidido presentar mejoras de accesibilidad
en edificios municipales y arreglar el edificio del SEMPA. En este
punto preguntamos si no se han planteado destinar esta opción a
mejoras en el polideportivo, ya que siguen existiendo los problemas
de ¿goteras?, ¿condensación? o de lo que sea. Las otras dos
opciones nos parecen buenas, pero la del polideportivo la pondríamos
por delante de la del SEMPA. La decisión sobre qué proyectos
presentar al Plan Foral ha sido tomada por el equipo de gobierno y se
nos comunicó en el Pleno.
En informes
presidencia:
Haurreskola, no
cumplimos normativa(ratios), son necesarios 3 niñ@s y todo parece
indicar que a principio de curso solo habrá 2. Esa misma
problemática existe en otra haurreskola de la comarca y se aprueba
la misma moción acordada y ya aprobada también en la Cuadrilla. El
consultorio(herencia del PNV) ya está prácticamente terminado.
Apertura piscinas 16
de junio. Habrá campus escuela Baskonia. Presentación libro de
Koldo Berruete. Águila Bonelli, dos nuevos ejemplares en Antoñana.
Preguntamos al
concejal de urbanismo sobre el tema de parcelas para aparcamientos y
nos comenta que sigue todo parecido y que no nos puede dar más
información.
El campo de fútbol
ya está empezado, estatutos de la ikastola no hay recursos. Se ha
solicitado a Udalaguntza la insonorización del jantoki, la
descontaminación de antiguos depósitos de gasoil y se está
pendiente de GV por el tema de ventanas. Se han gastado 4.000€ en
llave maestra para la ikastola.
Se habla del
Garbigune, finalmente los datos son los que Mikel expuso en algún
pleno anterior. La partida es de 300.000€ para el 2017
comprometiendo otros 300.000€ para el 2018. El Garbigune es un
proyecto comarcal propuesto y financiado por Medio Ambiente de DFA.
Seguimos con la problemática de que el Ayuntamiento no dispone de
suelo, y eso es lo único que necesita la DFA, que es la encargada de
llevar a cabo la obra.
En julio nos darán
el cierre de cuentas de los primeros meses.
En ruegos y
preguntas hacemos una propuesta desde nuestro grupo. Susana como
portavoz lee nuestra propuesta, propuesta que nos han hecho llegar
personas que trabajan en el sector primario, que en resumen es lo
siguiente:
En la carretera
Vitoria-Estella en esa misma dirección a la altura de la
Industrialdea, COAGRIMA, Harinas Ibarrondo, solicitar la supresión
de la línea contínua y pedir la implantación de la línea
discontinua para que de esta manera, los tractores(y más ahora en
época de cosecha) y otros vehículos pesados no se vean obligados a
ir hasta la rotonda de Gámiz(poco cómoda y poco práctica) para dar
la vuelta.
Grupo Municipal PNV
No hay comentarios:
Publicar un comentario