Junta de Cuadrilla
celebrada el 1 de junio.
Se aprobó poner
autobuses a la playa todos los sábados de julio. También la
celebración del campeonato de verano de fútbol sala en Campezo y
del torneo de fútbol 6 en Maeztu.
En las actividades
dirigidas a niños, niñas y adolescentes se aprobó: campus de
pelota, jolas tokiak “uda dibertigarriak” y rock eskola. Toda la
información se ha enviado ya a los Ayuntamientos y a las Juntas
Administrativas.
En lo referente al
jaibus, hay un documento base que trajo la juntera de Maeztu y que
tendremos que trabajar a futuro. En este punto decir que los
servicios de jaibus que se han puesto desde la Cuadrilla hasta la
fecha han sido dos(anunciados con cartelería, web comarcal, redes
sociales):
MMF de Maeztu, se
pusieron tres líneas, dos por la comarca y una de Vitoria. Los de la
comarca no salieron por falta de demanda, el que venía de Vitoria si
que salió.
Orbisonik: Se ofertó
en las mismas condiciones que el MMF pero no se apuntó nadie, no
hubo demanda y al no haber gente apuntada no salió ningún autobús.
Concurso de
fotografía. Decimocuarta edición, en 2016 se presentaron 103
fotografías, se aprueban las bases en los mismos términos para
2017.
Día de la Vía
Verde, organizamos junto con TEDER, este año toca acabar en Navarra,
la fecha acordada es el 17 de septiembre. Habrá una marcha en
bicicleta y otra a pie.
Se aprobaron los
padrones de basura.
Se aprobó la
prórroga del servicio de recogida de basura hasta 2019.
La Diputación tiene
en su presupuesto partida para la contratación de técnico/a de
igualdad, esa partida cubre el 100% del coste y el servicio lo
prestará la misma persona que lo ha prestado hasta ahora.
Propuesta para
contratación para técnico/a de Medio Ambiente y aprobación de
bases de contratación. Dispondremos de este servicio desde mediados
de julio hasta final de año. En este caso el servicio viene
subvencionado al 80%.
Como en todas las
sesiones ordinarias se entrega el “tocho” con las cuentas a todos
junteros y junteras en el punto “dación de cuentas en tesorería”.
Se informa de cursos
de formación solicitados a DFA y que han sido subvencionados:
-
Operador/a de carretillas elevadoras. Dirigido a la población activa en general, tanto ocupada como desempleada. 24h de duración, se impartirá dentro de la comarca con un mínimo de 5 participantes y un máximo de 12. El presupuesto es de 2.164€ y con una subvención concedida de prácticamente el 100%.
-
Comercialización de empresas turísticas: Dirigido a la población activa en general, tanto ocupada como desempleada. 20h de duración, se impartirá dentro de la comarca con un mínimo de 5 participantes y un máximo de 12. El presupuesto es de 1.760€ y está subvencionado al 100%.
Se informa de la
ejecución del Programa de Reactivación Económica de DFA. Los
proyectos que se presentaron son:
Hitos del Camino
Ignaciano que hemos podido ver en diferentes pueblos de nuestro
municipio.
Ruta de Castros:
Antiguos Castros del municipio de Campezo y del de Bernedo.
Directorio de
empresas de la comarca.
Diseño y
señalización turística en locales de hostelería y comercio.
En lo referente al
transporte de estudiantes, una de las reivindicaciones que con más
convicción he defendido ha sido la de una ayuda más acorde al
esfuerzo que hacen las familias para que sus hijos e hijas puedan
continuar con sus estudios de Bachillerato y Ciclos Formativos en
Vitoria. No es de recibo que una familia de Montaña Alavesa pague la
cantidad de dinero que están pagando (en algunos casos más de
1.200€ durante un curso escolar) porque su hijo/a utilice el
autobús para ir a Vitoria-Gasteiz a estudiar.
Antes de Navidad
informamos a las familias con hijos/as en edad de estudiar de la
conveniencia de tener la tarjeta BAT personalizada para poder
justificar ese uso que se ha hecho del autobús. Dijimos eso porque
desde entonces peleábamos porque la subvención estuviera ligada al
gasto.
He llamado a la
puerta de varios departamentos para tratar esta problemática,
Departamento de Transportes, Juventud, hasta que el de Equilibrio
Territorial se comprometió a dar respuesta a esta problemática.
Ahora, todo hace indicar que en unos días aprobarán las bases para
esa subvención y que se subvencionará el 80% del gasto
realizado. Han atendido la demanda hecha desde la Cuadrilla de
Campezo y esta propuesta beneficiará a nuestros/as jóvenes y a sus
familias.
El juntero de KAIXO
expuso el problema del Garbigune que ya hemos comentado en algún
post anterior. Es una partida de pacto para la construcción de un
garbigune en la Comarca. La partida no contempla la compra del
terreno y el Ayto de Campezo no dispone del mismo, al pedir precio a
la SPRI se han encontrado con que el precio es inasumible, esa es la
situación. Al ser un proyecto de Diputación Foral de Álava y con
visión comarcal me he puesto en contacto con responsables del
Departamento de Medio Ambiente para buscar una solución. Seguiremos
trabajando para que el proyecto llegue a buen término.
Mikel
No hay comentarios:
Publicar un comentario