RECOMENDACIONES - DATOS PRÁCTICOS
http://ioarmendi.mifotoblog.com/fotogalerias.php
· entre
las 7h. y 8h. de la mañana del día 10 de junio se repartirán en la
plaza de Santa Cruz de Campezo las tarjetas y mapas del recorrido entre
los participantes, tiempo en que se podrá tomar un cafetico con pastas para ir cargando pilas....
· tanto
en el tramo de cresterío entre Peña Humada-Ioar (marcha corta) como en
el ascenso a éste desde los Penitentes (marcha larga) no hay
prácticamente sombra, por lo que es conveniente la utilización de protección solar (crema, gorro…)
· también recomendamos el uso de calzado adecuado (botas de trekking)
· sólo hay una fuente en todo el recorrido (refugio de Azuelo, marcha larga); se recomienda llevar cantimplora aunque en todos los avituallamientos habrá agua
· recorrido apto para perros, también habrá avituallamiento líquido para ellos
· para decidir si escoger entre la marcha corta y la marcha larga hemos de tener en cuenta que a pesar de recorrer una distancia muy parecida, se diferencian básicamente en que en la larga hay mayor desnivel y es mucho más exigente:
la senda del valle de los Penitentes tiene gran pendiente y terreno
inestable, hay que usar las manos como apoyo en algunos puntos y es para
personas acostumbradas a terreno de media montaña. Las personas que
prefieran un recorrido más sosegado deberán optar por la marcha corta.
· se ha colgado un croquis de Santa Cruz de Campezo con la ubicación de la plaza, los aparcamientos y el polideportivo (ver fotogalería)
· si necesitáis alojaros o comer en la zona, podéis consultar la página http://www.montanaalavesa.com/turismo/servicios
· en esta marcha montañera no queremos fomentar la competición y está pensada para
disfrutar del paisaje y avituallamientos, por lo que se recomienda no
hacerla con prisas. Para ello se repartirán en la salida unos mapas con los puntos de interés,
que también serán señalizados en el recorrido, con el objeto de que
cada participante sepa por dónde está pasando y tenga información de
dichos puntos; también animamos a observar el paisaje y participar en el
concurso de fotografía, cuyo premio es una cesta con productos de la Montaña Alavesa.
AMPLIADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Hemos ampliado el plazo de inscripción hasta el viernes día 8 a las 12h. del mediodía (las inscripciones del viernes sólo se podrán efectuar vía mail)
Localización de la plaza, aparcamientos y polideportivo municipal
La
plaza de Santa Cruz de Campezo (desde donde se iniciará la salida de la
marcha) está en el centro del pueblo; este es peatonal, por lo que
recomendamos dejar el coche en los aparcamientos señalados en el plano.
El polideportivo municipal (donde
los participantes podrán ducharse al acabar la marcha) está en el
extremo oriental del pueblo, muy cerca de la entrada al mismo si venimos
por la carretera general desde Estella.
Información sobre el recorrido e inscripciones
El recorrido parte a las 8h. de la mañana del día 10 de junio de 2012 desde la plaza de la localidad de Santa Cruz de Campezo.
DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL RECORRIDO:
Los primeros 5
kilómetros se desarrollan sin grandes desniveles a través de encinares,
robledales y roturos, recorriendo la base de la vertiente norte de Yoar,
en dirección SW, hasta llegar al entorno del pueblo de Genevilla (balsa de riego). Por senda y mediante cómodas lazadas en el hayedo (antiguo camino a Aguilar de Codés), se afronta la primera subida hasta el puerto
del mismo nombre (935 m.), en el cresterío de la sierra de Codés, junto
a la cima denominada Sierra Chiquita (994 m., la dejamos a la derecha).
En este punto tenemos 2 opciones para llegar a Yoar:
- Recorrido
corto: sigue el cresterío en continua subida, dirección E, pasando por
las cimas de Peña Humada (1155 m.) y Grudo (1365 m.)
- Recorrido
largo: más exigente que el anterior, desciende por la vertiente sur de
la sierra de Codés en dirección SE cruzando encinares hasta llegar al refugio de Azuelo
(790 m.), antigua chabola de pastores recuperada, donde habrá un
avituallamiento ligero (sólido y líquido); conviene coger fuerza para
subir por fuerte pendiente a Yoar por el hermoso y desconocido valle de
los Penitentes (formado por una serie de espectaculares pináculos de
conglomerado, donde destacan las Dos Hermanas), bordeando después las
cumbres de Peña Blanca (1249 m.) y Risco Royo (1321 m.). Hay que estar
atentos a descubrir la Ventana de las Brujas.
En Yoar (1414 m.), cumbre culminante de la sierra de Codés y
del recorrido de este día, habrá un avituallamiento sólido y líquido
para todos los montañeros, bien hayan escogido el itinerario corto o
largo.
El descenso será común para todos: desciende por senda y fresco hayedo pasando por los términos de La Llana (planicie en la vertiente Norte de Yoar) y La Vuelta, para faldear hasta el barranco de Nazar. Por pista bajamos hasta la Ermita de Ibernalo, donde habrá un último avituallamiento sólido y líquido, y se repartirá un obsequio a los participantes. La bajada a Santa Cruz de Campezo se señalará por el camino antiguo.
La totalidad del recorrido estará marcado mediante cintas de plástico.
DATOS DE INTERÉS
Longitud (recorrido largo): 20,2 km.
Desnivel acumulado (recorrido largo): 1098 m.
Longitud (recorrido corto): 18,3 km.
Desnivel total (recorrido corto): 836 m.
Se estima que el recorrido completo puede durar entre 4 y 5 h., tiempo al que habrá que añadir las paradas.
El objetivo principal de
esta marcha de montaña es recorrer algunas de las sendas menos
conocidas en el entorno de la sierra de Codés y disfrutar de los
paisajes que nos ofrece, por lo que no es competitiva.
El recorrido se ha diseñado para poder parar en las distintas cimas,
puntos de interés y avituallamientos, con el fin de pasar una bonita
mañana. En la salida se repartirán mapas con el recorrido y las
explicaciones de los puntos de interés.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Ya que el objetivo
principal de esta marcha es hacer el recorrido sin prisas, os invitamos a
tomar fotografías durante el mismo: paisajes, participantes y entorno,
flora, fauna…
Cada persona inscrita en la marcha podrá enviarnos hasta un máximo de 3 fotografías a la dirección de correo electrónico ioarmendi@gmail.com
y participar en el concurso de fotografía. En el mensaje además de los
datos del participante, se incluirá una breve reseña del lugar donde se
ha tomado la foto y una pequeña explicación de la misma. El ganador recibirá un lote de productos de la Montaña Alavesa,
y su fotografía se insertará como publicidad en el cartel de la marcha
del año siguiente; también se colgará una selección de las demás
fotografías en la web http://ioarmendi.mifotoblog.com
y se proyectará en un local a concretar en Santa Cruz de Campezo. El
fallo del jurado, formado por miembros de la organización, será
notificado personalmente al ganador y se publicará en la página web
citada en el plazo de 1 mes desde el día de la marcha.
INSCRIPCIONES
Se podrán efectuar hasta el 6 de junio (incluido)
ingresando de forma individual la cuota de inscripción, que será de 10€
las personas federadas en montaña, y 12€ las personas no federadas
(incluye seguro de accidentes). Los ingresos deben hacerse en cualquiera
de las siguientes cuentas bancarias:
CAJA LABORAL: 3035 0163 15 1631013650
CAJA VITAL: 2097 0235 03 0102926010
En el justificante de pago deberá indicarse el nombre y los dos apellidos.
Posteriormente al pago, se procederá a la inscripción mediante una de las dos modalidades que se ofrecen:
· correo electrónico a la dirección ioarmendi@gmail.com
· teléfono 945378262
indicando[1]:
NOMBRE:
APELLIDOS:
DNI:
FECHA DE NACIMIENTO:
FECHA DEL INGRESO Y SUCURSAL:
DIRECCIÓN:
LOCALIDAD:
CP:
PROVINCIA:
CORREO ELECTRÓNICO:
TELÉFONO:
FEDERADO EN MONTAÑA (si/no):
CLUB:
Los participantes
deberán presentar el justificante de pago y el carnet de federado en
montaña (en caso de serlo) en la mesa de inscripción antes del comienzo
de la marcha, a partir de las 7h.
Podrán inscribirse hasta un máximo de 200 participantes, que quedarán registrados por orden de inscripción. El listado de preinscritos irá actualizándose periódicamente en la web.
-La organización podrá
cambiar el recorrido de la marcha si así lo considera, así como aplazar o
suspender la marcha si las condiciones meteorológicas son adversas o
ante cualquier imprevisto.
-La organización no se responsabiliza de los posibles accidentes que pudieran ser causa o víctima los participantes
-Habrá servicio de duchas en el polideportivo de Santa Cruz de Campezo.
-La inscripción supone la aceptación de estas bases
El mapa y el perfil del recorrido lo podéis consultar en la fotogalería correspondiente.
[1] De
acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de
datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales
quedan incorporados a un fichero automatizado, con la finalidad de
realizar la gestión de su relación con la organización de esta marcha.
Los datos aportados para la inscripción son confidenciales, por lo que
sólo serán usados para futuras informaciones sobre esta marcha.
Derechos de imagen. Todo
participante autoriza a la organización y a sus patrocinadores a
utilizar y publicar libremente toda fotografía o vídeo grabado en el
contexto de la marcha. Para el ejercicio de los derechos de acceso,
rectificación, cancelación y oposición, se deberá enviar un e-mail a ioarmendi@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario