Antes
de empezar con el resumen del pleno de febrero, queremos comentar un
par de cosas del pleno de enero.
-
Fue un pleno rápido, sin demasiado contenido.
-
Llevamos a Pleno dos quejas que nos habían trasladado diferentes vecinos. Uno por las estructuras para los contenedores que han puesto en el cruce de la Calle Santa Elena y la segunda por la “limpieza” de cunetas en la Berguilla.
El
pleno de febrero los primeros puntos pasaron con rapidez, se adjudicó
el contrato de gestión de la casa rural Ibernalo, se aprobaron los
pliegos de licitación de piscinas 2017. También se aprobaron los
pliegos y licitación del campo de fútbol, sobre este tema decir que
finalmente se ha desatascado después de 4 años. La Real Federación
Española de Fútbol pondrá 400.000€, Gobierno Vasco 150.000€ y
Diputación Foral de Álava 150.000€. Con ese dinero, 700.000€,
se harán reformas en diferentes campos y vestuarios del territorio.
En nuestro caso nos corresponden unos 200.000€+-, el ayuntamiento
tendrá que aportar lo que falte.
Se
aprobó también la encomienda de gestión a la DFA para el servicio
de recogida, custodia y mantenimiento de perros abandonados o
vagabundos. Se aprobó la solicitud a la DFA para la prórroga de
prestación de servicios sociales.
En
informes de presidencia:
Social:
17 de febrero acaba concurso de carteles digitales, 8 de marzo comida
de la mujer campezana.
Cultura:
diferentes festejos para carnaval, jueves de lardero y toribio. La
korrika pasará por Campezo el 31 de marzo a las 6:00h. Curso de
cocina, 13 personas. Se nos dijo que con la cuota no se cubren todos
los gastos del curso(aunque por lo que dijo el déficit será muy
pequeño)...
Economía:
finales de mes presentarán el cierre de cuentas de 2016. Nuevos
estatutos junta económica de la ikastola, entran todos menos Cabredo
que han optado por no entrar.
Urbanismo:
En el tema de los contenedores que preguntamos en el pleno anterior y
que el vecino hizo una reclamación por escrito, se nos dijo que se
había contestado a los afectados mediante una carta. De momento, se
retirarán las estructuras del cruce de la calle Santa Elena.
Las
ITE, hubo una reunión en la que el concejal de área y la alcaldesa
informaron a l@s vecin@s afectad@s. Este es un tema que genera muchas
dudas entre los propietarios y lo cierto es que varias personas que
asistieron a la reunión se nos han acercado a decirnos que después
de la reunión siguen sin verlo claro.
Después
el concejal de área quiso justificar las actuaciones en la
Berguilla (asunto que venía del pleno de enero) argumentando que se
producían inundaciones porque no desaguaba correctamente. Fue
necesario un estudio topográfico para delimitar si con esas cunetas
habían invadido terreno privado(que de ahí viene la queja de los
propietarios) y el concejal expuso que se habían equivocado “a
medias” ya que parte de la cuneta era tierra pública y otra parte
privada. Dice que no han engañado a nadie. Dice que solo uno
presenta el texto de reclamación y que no estaba por la labor de
llegar a un acuerdo. Preguntamos entonces por el coste de todo este
desaguisado, porque además de quitar y poner tierra, se han movido
mojones. Nos contestan que nos darán los datos en el próximo pleno.
Uno
de los afectados pide la palabra desde el público en el turno de
ruegos y preguntas. Dice que se sienten engañados, que lo que han
hecho es engañarles, porque en la carta que les enviaron les
avisaban de una limpieza de cunetas y que lo que había hecho era
hacer una cuneta donde no había, sin medir y sin tener en cuenta a
los propietarios. Y para el afectado eso no tiene otro nombre, eso es
engañar y añadió que si a eso no se le llamaba engañar, que le
dijeran como se le llama a lo que han hecho. Además añadió que
eran dos los propietarios que se opusieron a la solución que les
proponían desde el equipo de gobierno y que, además, eran los
propietarios con más superficie afectada. Añadió que faltaba
colocar los mojones y que el no va en contra de nadie, que lo único
que ha hecho ha sido defender su propiedad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario