Pleno
de Cuadrilla.
Punto
1. Acta anterior aprobada con 7 votos a favor y 2 abstenciones.
Punto
2. Servicio de Urbanismo. Se aprueban las bases por unanimidad.
Punto
3. Propuesta de gestión de CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA VÍA
VERDE Y OFICINA DE TURISMO COMARCAL Y CONTRATACIÓN DE LA MISMA. Se
opta por dar continuidad a la persona que la ha gestionado los 3
últimos años. Se considera que ha realizado un buen trabajo. Los
informes del personal de la Cuadrilla y la valoración de las
personas que trabajan en el sector turístico en la comarca son muy
positivos.
Punto
4. Moción en relación a la LOMCE. Moción propuesta por el AMPA de
IPI MENDIALDEA. Moción aprobada en los diferentes ayuntamientos y
que en la Cuadrilla se aprueba por unanimidad.
Punto
5. Moción relativa a Garoña. Se aprueba por unanimidad.
Punto
6. APROBACIÓN DE LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO CON DFA PARA LA
SUBVENCIÓN EN CONCEPTO DE COMPENSACIÓN DE TASAS DE VERTIDO DE 2015
EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS GESTIONADA POR EL
AYTO DE VITORIA-GASTEIZ.
Desde
mediados del año 2015, es obligatorio llevar los residuos a la
planta de Jundiz, lo que supone un sobrecoste respecto a lo que se
pagaba en Gardélegui. La DFA se comprometió a abonar la diferencia
de coste que supone para las Cuadrillas en 2015, pero solo en 2015.
Por ello, en el último pleno del año 2015 aprobamos la tasa para el
2016 y con esa tasa cubrimos los costes.
Punto
7. Informes de presidencia. Se informa de la reunión mantenida con
Pilar García de Salazar (Teniente de Diputado General), además de
otros Diputados y Diputadas Josean Galera (Medio Ambiente) y Beatriz
Artolazabal (Bienestar Social).Se trataron varios temas:
Tendremos
un servicio de nueva creación. Técnico de Igualdad. Desde DFA hay
destinada una partida para esta figura en todas las cuadrillas.
Plan
de reactivación económica. A la hora de repartir el dinero entre
las diferentes cuadrillas se tendrá en cuenta varios factores,
quedamos a la espera de que nos concreten más la información desde
DFA.
Les
pedimos su apoyo en lo relativo a la tasa de basura. No podemos estar
a expensas de lo que decida de forma unilateral el Ayto de
Vitoria-Gasteiz.
Insistimos
en la necesidad de las 24h de apertura de la UCEIS. Se trata el tema
de los Voluntarios, se le dice a la Diputada la importancia del grupo
y la importante labor que han realizado estos años.
Acceso
a internet. Se comprometen a que en 18 meses dispongamos de Fibra
Óptica en centros escolares, en centros de salud y en polígonos
industriales.
Carreteras
secundarias. Se les dice que están muchas de ellas muy deterioradas.
Se
informa también de la reunión mantenida con Cristina González
Calvar (Diputada de Turismo y Empleo).
Le
hacemos llegar lo que nos han trasladado desde los diferentes Aytos
de la Montaña: Los requisitos de LANBIDE son demasiado estrictos y
en ocasiones es complicado encontrar personas con las características
que solicitan.
Se
informa de la reunión mantenida con la FUNDACIÓN CAJA VITAL.
Hay
dinero para formación y desde la Cuadrilla vamos a ofertar
diferentes cursos.
También
solicitamos desde la Cuadrilla un día de presencia de un planetario
móvil COSMIUM para los centros escolares.
Se
informa de una reunión mantenida con el comisario de la ertzaintza
en la que se nos ofertaron posibles charlas a realizar en los
diferentes pueblos o en los centros escolares.
Se
informa de una reunión con el Presidente de las Juntas Generales.
Quieren
dar a conocer la institución y nos dicen que se nos mandarán las
mociones que consideran que nos pueden interesar. Nos invitan a hacer
aportaciones a las iniciativas legislativas.
Se
informa de una reunión con el Departamento de Transportes. Se
informa de que se ha solicitado una reunión de transportes exclusiva
para la Montaña Alavesa ya que somos la comarca mas perjudicada con
los cambios en los servicios de autobús. Acordamos llevar a esa
reunión las aportaciones hechas por todos los ayuntamientos. Reunión
que se celebró al día siguiente del pleno.
Se
informa de que se están dando pasos para conocer como se trabaja en
otras comarcas y otros municipios el Compost. Se invita a tod@s
l@s
junter@s
a interesarse por diferentes experiencias y aportarlas en una próxima
reunión. Tras analizarlas valoraremos cual sería aplicable en
nuestro entorno.
Respecto
al reciclaje, se pone en común la carta que se ha redactado para
enviar a las casas, estamos haciendo un muy mal uso de los
contenedores de basura. Haremos una campaña de sensibilización
informando de cómo debemos depositar los diferentes residuos...

No hay comentarios:
Publicar un comentario